Dos bancos argentinos superan los rendimientos de Bitcoin y Nvidia
Dos bancos argentinos superan los rendimientos de Bitcoin y NvidiaMientras Bitcoin creció un 175% y Nvidia un 194% en el último año, los dos principales bancos de Argentina lograron rendimientos aún mayores, consolidándose como opciones destacadas en el mercado financiero.

Los bancos argentinos Grupo Financiero Galicia y Banco Macro, han sorprendido al mercado con retornos en dólares que superaron ampliamente los de activos como el bitcoin y las acciones de Nvidia. Estos desempeños reflejan no solo la mejora de las condiciones económicas locales, sino también el potencial de crecimiento estructural del sector bancario en el país.
Mientras que el precio del bitcoin creció un 175% en el último año (alcanzando un récord de USD 98,400), y Nvidia, con su fuerte vínculo con la inteligencia artificial, logró un ascenso del 194% en sus acciones (alcanzando una capitalización de USD 3.6 billones); los retornos de Grupo Financiero Galicia fueron del 314%, meintras que el Banco Macro llegó al 268%, superando ampliamente a estos gigantes globales.
Esta valorización se debe en parte a la apreciación del peso argentino y al impacto positivo de la recuperación económica local, que fortaleció los balances en dólares de estas entidades. Además, los bancos argentinos han sido históricamente considerados como un termómetro del desempeño soberano, lo que incrementó su atractivo en un contexto de estabilización macroeconómica.
A futuro, las perspectivas para los bancos argentinos continúan siendo optimistas. La baja penetración bancaria en el país, medida como crédito sobre el PIB (alrededor del 10%, comparado con promedios regionales del 50%-80%), representa una oportunidad significativa para el sector en un escenario de normalización económica.
“Si Argentina llegara a ir a un nivel de riesgo país de entre los 400 y 500 puntos, todavía los bancos podrían apreciarse significativamente”, comenta Santiago Ruiz Guiñazú, de Adcap Grupo Financiero. Este potencial, combinado con una mejora en las condiciones crediticias, refuerza la idea de que el sector financiero argentino aún tiene mucho margen para expandirse en los próximos años.