El Gobierno prevé desregular el crédito en dólares

La medida buscaría flexibilizar ciertas regulaciones.

El Estado le habría pedido a dos bancos de capitales nacionales la desregularización del crédito en dólares. La información fue confirmada por fuentes del medio “Ámbito Financiero”.

Esta solicitud tendría como objetivo flexibilizar las regulaciones macroprudenciales que se establecieron después de la crisis del 2001 y obligar a las entidades a orientar los préstamos hacia sujetos que generan divisas.

Ahora bien, la medida tendría algunas posturas positivas y negativas. Respecto a esta última, el expresidente del Banco Central, Jorge Carrera, consideró la medida como “peligrosa” porque traería consigo un boom de créditos en dólares.

” (Ese problema) nos llevó al colapso en la convertibilidad porque había una gran cantidad de crédito en dólares que generaban argendólares y cuando hubo una devaluación el sistema financiero colapsó”, aseveró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *